23 Ene 2025

Los estudiantes del Máster en Oceanografía hacen prácticas en un buque oceanográfico en Cádiz

El estudiantado de la ULPGC del Máster Universitario en Oceanografía por la Universidad de Cádiz, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de Vigo, impartido por la Facultad de Ciencias del Mar, se encuentran durante esta semana, entre el 21 y 24 de enero, realizando las prácticas de la asignatura Diseño y Realización de Campaña. Junto con el equipo docente, se han desplazado a Cádiz, para poner en práctica los conceptos teóricos de la asignatura en el buque de investigación oceanográfico de la universidad de Cádiz (UCadiz). En total, diecinueve estudiantes se embarcarán por turnos y desarrollarán las actividades prácticas bajo la supervisión de cuatro docentes investigadores y el personal técnico del buque. Agradecemos a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y a la Universidad de Cádiz, por el apoyo para poder realizar esta actividad formativa de alto interés para la ULPGC y la Comunidad Autónoma de Canarias.

17 Ene 2025

X Edición del programa de prácticas de laboratorio en Ciencias Experimentales organizado por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO)

La Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge durante este mes de enero de 2025 la décima edición del programa de prácticas de laboratorio en Ciencias Experimentales (Biología, Química, Física y Geología) dirigido a alumnado de 4º curso de ESO de Canarias y organizado por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO). El programa, que se está desarrollando en los Laboratorios de los Departamentos de Química, Física y Biología en el edificio de Ciencias Básicas (Campus de Tafira), cuenta con la participación de aproximadamente 1.700 estudiantes procedentes de 52 centros educativos de la isla de Gran Canaria, convirtiéndose en la edición con mayor participación. El objetivo de las prácticas, que están apoyadas por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, es proporcionar a los estudiantes una visión distinta de las ciencias, integrando los conocimientos teóricos con la experimentación práctica y fomentar las vocaciones científicas haciendo que la ciencia sean algo más cercano y tangible para los estudiantes de Educación Secundaria.

13 Sep 2024

Comenzamos el curso el 10 de septiembre con las clases del Grado en Ciencias del Mar

Les damos la bienvenida al curso 2024-2025. Comenzamos las clases del grado en ciencias del mar el pasado martes, 10 de septiembre. En estos momentos, se han asignado grupos en todas las asignaturas de la titulación. Si, por algún motivo justificado, tienes que cambiar el grupo, presenta una solicitud en la administración, con la causa por la que la solicitas y estudiaremos tu caso. Recuerden que los grupos se deben mantener homogéneos en número. Recuerden, también, que la inauguración del curso será el 18 de septiembre por lo que, casi todas las actividades de ese día se han trasladado al viernes, 13 de septiembre (los cambios serán comunicados por los equipos docentes al estudiantado de su asignatura). 

29 Jul 2024

De interés para el nuevo estudiantado de los másteres de la facultad

Si te has matriculado en alguno de los másteres que se adscriben a nuestra facultad, te damos la bienvenida ;-). Toda la información que necesitas para empezar, la podrás encontrar en los siguientes enlaces, en el curso 2024-2025: - Máster U. en Cultivos Marinos - Máster U. en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros -Máster U. en Oceanografía por la UCA, ULPGC y UVIgo (especialidad Océano Abierto) Si no encuentras la información que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

29 Jul 2024

Participa en el programa de mentoría de la ULPGC

Si eres estudiante de la facultad y te gustaría ser una de las personas que guíen al nuevo estudiantado, apúntate al programa de mentoría de la ULPGC. Para más información, pincha en este enlace. Si eres de nuestro nuevo estudiantado, apúntate en el programa de mentoría al realizar la matrícula. Si no lo hiciste y estás interesado, contacta con nosotros los días de las jornadas de acogida. ¡Nos vemos en septiembre!

25 Jul 2024

Recibida la renovación de la acreditación institucional de la facultad

Desde el equipo decanal nos complace informarles de que, finalmente, hemos recibido la acreditación institucional de nuestra facultad. Además, la ANECA ha unificado en el mismo certificado la acreditación institucional y el AUDIT, hasta  2030. Este es un trabajo que se ha logrado entre todos y que empezó hace años, del que ahora vemos los resultados. Lo pueden encontrar en la web de la facultad, en el siguiente enlace. Gracias a toda la comunidad que forma parte de nuestra facultad.